

Neoclasicismo
Neoclasicismo
La época del cambio
GEOGRAFÍA:
-Tiempo: Siglo XVIII
-Espacio
-Pueblo (Fuente Ovejuna)
-Reino (Ciudad Real)
POLÍTICA
-Poder y traición.
-Jerarquía. (Comendadores y reyes)
-Corrupción.
-Juzgado
-Leyes
QUÍMICA:
-Narcóticos
-Reacción
-Mezclas
-Efectos del Opio
HISTORIA:
-Mitología griega.
-Contexto social (Siglo XVIII)
-Arquitectura de la época
- Armas
FÍSICA:
-Efecto arco y flecha.
-Efecto del peso en la velocidad.
-Gravedad.
SICOLOGÍA:
-Práctica de valores y antivalores.
-Opresión al pueblo.
-Opresión familiar.
-Reacción ante el encierro (Cólera)
-amor peligroso
RELIGIÓN:
-Papel de la iglesia
-Jerarquía en el clero.
-Reyes católicos.
-Influencia del sacerdocio.
ECONOMÍA:
-Limosna
-Pobresa
-Nobleza.
-Soborno
-Estafa
ASTRONOMÍA Y ASTROLOGÍA:
-Horóscopo
-Planetas
-Estrellas.
-Fases de la luna
ESPAÑOL:
-Análisis literario.
-Diario de campo.
-Generos literarios: (Lirico, narrativo, dramático).
-Vocabulario.
-Francisco de Quevedo (El busdcón llamado Don Pablos)
- Lope de Vega (Fuente Ovejuna)
-Pedro Claderón de la Barca (La vida es sueño)
-Luis de Góngora y Argote (Polifemos y Galatea)
-Mateo Alemán (Guzmán de Alfarache)
ÉTICA:
-Papel de la iglesia.
-Educación paternal.
-Ladrones.
-Estafa.
-Corrupción.
-Fidelidad.
-Valores y antivalores.